Este informe explora el desarrollo de las capacidades fundamentales durante la primera infancia, entendidas como competencias y habilidades esenciales para la vida, y su contribución al bienestar y desarrollo individual de niñas y niños pequeños.
El contenido es una síntesis del proyecto Medir lo que importa (Measuring What Matters), que reunió evidencia a través de nueve documentos de trabajo sobre las siguientes capacidades: reconocimiento de patrones, conciencia corporal, empatía, indagación, escucha, observación, reflexión, relajación y percepción. Cada uno revisa la evidencia empírica disponible en la literatura académica y evalúa cómo estas capacidades, aplicadas desde las perspectivas cognitiva, física, emocional y espiritual, contribuyen al bienestar infantil y a las prácticas y políticas desarrolladas por personas adultas que trabajan con la infancia.
El propósito de este trabajo es comprender cómo las capacidades fundamentales pueden mejorar la vida de niñas y niños, y de qué manera los sistemas educativos y sociales pueden protegerlas y promoverlas. El proyecto también considera cómo los atributos personales (como la edad y el género) y el entorno de cada niña o niño influyen en el uso y desarrollo de estas capacidades, con el objetivo de aportar a mejores políticas y prácticas en el desarrollo infantil.
Este aprendizaje se traduce en propuestas concretas para mejorar las condiciones de vida y aprendizaje de niñas y niños en todo el mundo: no solo en el hogar o en la escuela, sino en su vida cotidiana y a lo largo de su crecimiento.
Este documento es una traducción al español del informe originalmente desarrollado en inglés: What Makes Me? – Core Capacities for Living and Learning, como parte del proyecto Measuring What Matters. La traducción fue posible gracias al apoyo de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, en colaboración con UNICEF Chile.